gastronomia sostenible
18 de junio, 2018

¿Qué es la gastronomía sostenible?

Hoy, 18 de junio, es el Día Mundial de la Gastronomía sostenible. Un evento que toma relevancia a nivel mundial debido a la escandalosa cifra de más de 815 millones de personas que pasan hambre en la actualidad.

En Polvillo queremos poner nuestro granito para reducir el desperdicio de alimentos y contribuir con “Hambre Cero”, el mensaje que la ONU ha difundido a través de todos sus canales de comunicación para dar a conocer las numerosas pérdidas y desperdicios de alimentos en el mundo.

815 millones de personas pasan hambre cada día en el mundo, ¿cómo podemos contribuir con una gastronomía sostenible?

Cuando vamos a comprar hay que ser muy consciente de lo que se necesita y de las cantidades que se necesitan, al igual que cuando vamos a comer a un restaurante. Tirar comida es un hábito peligroso, y nuestros padres y abuelos siempre nos lo recuerdan: “¡No dejes nada en el plato! La comida no se tira, que hay muchos niños que pasan hambre en el mundo”.

Recomendaciones para tener una Gastronomía sostenible en casa, establecimiento y/o restaurantes

  • Compra según tus necesidades siguiendo una lista, y cocina porciones más pequeñas. Sí hacer de más, congelar la comida o guardarlo para otra ocasión, siempre es una buena opción.
  • Reutiliza tus sobras con nuevas recetas como las migas, los paninis, el pan frito o un dulce pastelito de pan duro.
  • Los alimentos que necesitan frío consérvalos a una temperatura de entre 1 y 5 grados para una frescura y vida útil máximas.
  • Mira las fechas de caducidad y diferencia entre entre “Consumir antes de” y “Consumir preferentemente antes de”. Esta última te permite consumir el producto una vez pasada la fecha.

Cada año, un tercio de los alimentos que se producen se pierden o se desperdician en el hogar, restaurantes o cafeterías. Súmate al #HambreCero y disfruta del placer de comer ayudando a los demás con una Gastronomía sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.