Brochetas con Barrita Campesina

"Barrita Campesina" es un pan sin lactosa y vegano de nuestra variedad rústica.

pan con masa madre

Información

Si te gusta el mundo de la cocina, y las brochetas, seguro que conoces las numerosas opciones que ofrece la gastronomía ensartada: carnes, pescados, crustáceos y moluscos, verduras, hortalizas, etc.

Ensartar en cocina significa introducir los alimentos en un palo para cocinarlos y servirlos del mismo modo.

Las brochetas en barbacoas, parrillas o plancha, son una solución rápida y deliciosa para disfrutar en casa o al aire libre. A continuación, te contamos los ingredientes que hemos utilizado para preparar las nuestras:

  • Una pieza de Barrita Campesina con cortes gruesos.
  • Un pimiento rojo.
  • Champiñones frescos.
  • Tomates Cherry.
  • Una cebolla.
  • Una berenjena.
  • Un calabacín verde.
  • Queso tierno cortado a cuadritos.
  • AOVE.
  • Carnes o pescados a elegir cortados a cuadraditos gruesos.
  • Palillos de bambú o de metal.
  • Opcional: salsa de limón, mojo verde canario, etc.

Brochetas con “Barrita Campesina”

Una de las ventajas de las brochetas es que puedes combinarlas a tu gusto y a las de tus comensales, sobre todo, si alguien tiene algún tipo de intolerancia o alergia alimentaria.

  • Si utilizas palillos de bambú, ponlos en remojo durante una hora para evitar que se quemen cuando estés cocinando.
  • Corta todas las piezas de verduras en rodajas gruesas, menos los tomates Cherry y los champiñones. Si las vas a cocinar en la parrilla, te recomendamos no retirar la piel.
  • Si utilizas carne o pescado, prepara un maridaje con limón y añade los trozos de la pieza. Guárdalo en frío hasta que sea el momento de montar las brochetas.
  • Ármalas sin que los ingredientes queden muy pegados, así se cocinarán bien. Pero deben estar en contacto para que no queden secos.
  • Una ves listo, con precaución, añade los cortes de queso y pan a ambos lados.

¡Qué aproveche!

Esta receta puede adaptarse a otras variedades de panes, y a tus posibles intolerancias y/o alergias alimentarias. Te recordamos que el pan de Polvillo es sin leche, sin lactosa y sin huevo.

Puedes consultarnos todas tus dudas en nuestras Tiendas Polvillo o escribirnos directamente aquí. ¡Disfrútalo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.